domingo, 28 de julio de 2013


                 Pastel de chocolate.




Pastel de chocolate
Ingredientes:
-2 cdas de cocoa en polvo
-2 tazas de harina
-1 cdita de bicarbonato de sodio
-¼ cdita de sal
-100g de manteca
-1 ½ taza de azúcar
-2 huevos
-120g de chocolate semi dulce derretido
- 1 taza de leche descremada
Para la Escarcha
-240g de chocolate semi dulce derretido
-1 taza de crema de leche
-2 cdita de manteca derretida
-2 yemas de huevo
-4 tazas de azúcar
-1 cdita de vainilla
Modo de preparación:
Mezclar en un bol la cocoa, la harina, el bicarbonato de sodio y la sal. Hacer una especie de crema, no muy espesa, con la mantequilla y el azucar e ir agregando los huevos poco a poco. Agregar el cocholate, la harina y la leche poco a poco.
Poner toda la mezclaen dos molds redondos previamente engrasados y con un poco de harina. Tener el horno precalentado previamente a 180 grados y meter los moldes un maximo de 40 minutos, una vez este cocinad, sacarlo y dejarlo enfriar por 15 minutos aproximadamente. Seguidamente ponerle la escarcha.
Pastel


Preparación de la escarcha:
En una cacerola derretir el chocolate y pasarlo a un tazón. Mezclar los ingredientes restantes batiendo a velocidad media hasta obtener una mezcla liviana y homogénea.

viernes, 19 de julio de 2013

Berlinas - Postre Aleman 

Originarias de Berlin, rellenas y deliciosas.
Berlinas - Postre Aleman



Ingredientes para la preparación de Berlinas
* 450 gramos de Harina
* 75 gramos de Azúcar
* 75 gramos de Mantequilla
* 2 Yemas
* 2 Huevos
* 20 gramos de Levadura de panaderia
* una pzca de Sal
* Aceite de oliva virgen para freir las berlinas
Preparación de Berlinas
La levadura de panadero la disolvemos en 6 cucharadas de agua tibia, ponemos en un bol 50 gramos de harina en forma de volcan y echamos en el centro la levadura disuelta, amasamos y formamos con ella una bola a la que daremos un corte por encima en forma de cruz.
La introducimos en una cazuela llena de agua tibia, la tapamos con un paño de cocina y la dejamos hasta que se hinche y suba a la superficie.
Aparte ponemos la harina restante en la mesa de trabajo y formamos con ella un volcan y añadimos en él, la mantequilla blandita a trozos, las yemas y los huevos y una pizca de sal y amasamos hasta conseguir unir la masa.
La bola de masa que habrá fermentado la escurrimos y añadimos a la masa anterior y trabajamos durante unos 10 minutos hasta que no se nos pegue a las manos, si hiciera falta añadir un poco más de harina, formamos una bola y la ponemos en un bol, cubrimos con un paño de cocina y dejemos hasta que doble su volumen.
Entonces cogemos la masa y la volvemos a trabajar unos minutos para que se deshinche. Hacemos con la masa porciones de unos 50 gramos y con la mano las rulamos en la mesa de trabajo y formamos bolitas, aplanamos un poco y las colocamos encima de un plato o fuente enharinada y las volvemos a tapar con un paño un poco humedecido durante unos 30 ó 40 minutos.
A continuación ponemos una sarten con 250 ml. de aceite y cuando el aceite esté calentito, vamos friendo las berlinas espaciadas, no muchas a la vez y dejamos dorar por los 2 lados, sacamos y ponemos sobre papel absorvente de cocina.
Se pueden tomar rellenas de crema, de mermelada, etc.. y tambien solas espolvoradas con azúcar.


Mas Info: http://postres.znoticias.com/berlinas-postre-aleman#ixzz2ZYerMkNS

jueves, 18 de julio de 2013




Donas 

Buñuelos horneados

Ingredientes
1 1/3 tazas de leche (caliente, 95 a 105 grados, dividido)
1 paquete de levadura seca activa (2 1/4 cucharaditas)
2 cucharadas de mantequilla
2/3 taza de azúcar
2 huevos
5 tazas de harina para todo uso (alternativamente, trigo blanco podría funcionar - no lo he probado aún)
2 nuez moscada (recién rallado)
1 cucharadita de sal (mar de grano fino)
1/2 taza de mantequilla sin sal (derretida)
1 1/2 tazas de azúcar
1 cucharada de canela
Preparación 
Coloque 1/3 de taza de leche caliente en el tazón de una batidora eléctrica. Agregue la levadura y deje reposar por cinco minutos o menos. Asegúrese de que su leche no es demasiado caliente o que matará a la levadura. Agregue la mantequilla y el azúcar en la taza restante de leche caliente y añadirlo a la mezcla de levadura. Con un tenedor, mezcle los huevos, la harina, la nuez moscada y la sal - sólo hasta que se incorpora la harina. Con el accesorio de gancho de la pasta de su mezclador batir la masa durante unos minutos a velocidad media.
 Aquí es donde usted va a tener que hacer ajustes - si su masa es demasiado pegajosa, agregar la harina unas cucharadas a la vez.
Demasiado seco? Agregar más leche un poco a la vez. ¿Quieres que la masa de alejarse de los lados del tazón y eventualmente convertirse flexible y suave. Gire hacia fuera sobre una encimera enharinada, amasar un par de veces (la masa debe ser apenas pegajosa), y forma una bola.
Pasar la masa a un bol untado con mantequilla (o aceite), tapa, poner en un lugar cálido (enciendo el horno en este punto y el cuenco en la parte superior), y deje crecer durante una hora o hasta que la masa se ha duplicado en tamaño.
Golpee la masa y extenderla 1/2  grueso de su mesada enharinada. La mayoría de la gente (como yo) no tienen un cortador de donuts, en vez que uso un cortador de galletas 2-3 pulgadas de acabar con los círculos. La transferencia de los círculos de una bandeja para hornear forrada de pergamino y acabar con los círculos internos más pequeños usando un cortador más pequeño. Si usted corta los agujeros internos fuera más temprano, que se deforman cuando se intenta moverlas. Cubrir con un paño limpio y dejar levar durante otros 45 minutos.
Hornear en un horno de 375 grados hasta que los fondos son de oro, 8 a 10 minutos - empezar a comprobar alrededor de las 8. Mientras que las donas son hornear, coloque la mantequilla en un tazón mediano. Coloque el azúcar y la canela en un recipiente aparte.
Retire los anillos de espuma del horno y dejar enfriar por un minuto o dos. Sumerja cada uno en la mantequilla derretida y una rápida sacudida en la azucarera. Comer inmediatamente si no antes.
Rinde 1 1/2 - 2 docenas de medias donuts.

miércoles, 17 de julio de 2013




HELADO DE CHOCOLATE Y NARANJA


¡¡¡ Pero que buena resulta la mezcla del chocolate con la naranja !!!


Y si es en helado para estas épocas veraniegas, pues mejor, que así nos refrescamos un poquito.
Este helado ha sido el acompañamiento de la Tarta Saint Honoré que tomamos como postre en una comida familiar. El sabor del chocolate y la suavidad de la Tarta Saint Honoré han casado a la perfección.
INGREDIENTES (Para 1 litro de helado aproximadamente)
  • 100 gr de cobertura de chocolate (52% de cacao, de Lidl)
  • la piel rallada de una naranja entera (sin parte blanca, que amarga)
  • 50 gr de azúcar invertido
  • 50 gr de azúcar
  • 500 ml de leche
  • 100 ml de nata
  • 3 huevos
ELABORACIÓN
Ponemos el chocolate troceado en el vaso y lo trituramos 30 seg en vel 8. Reservar.
Con el resto de ingredientes haremos una CREMA INGLESA con huevos enteros: echamos al vaso la piel rallada de naranja, los dos azúcares, la leche, la nata y los huevos. Trituramos todo unos 30 seg en vel máxima y programamos 12 min, 90ºC, vel 3. Añadimos el chocolate y mezclamos unos 30 seg en vel 6. Dejamos enfriar la mezcla unas 8 horas en el frigo.
- Si tenemos heladera:
Poner la heladera en marcha e ir echando la crema poco a poco por el agujero de la tapa, en unos 45-50 min se habrá formado una crema semi-congelada, la metemos en el recipiente donde lo vamos a congelar y al congelador.
- Si no tenemos heladera:
Ponemos la crema en el recipiente donde lo vayamos a congelar y lo metemos al congelador.
Después de 1 hora y media o 2 horas, lo sacamos, lo metemos en la Thermomix y lo batimos 15 seg en vel 8 y lo metemos de nuevo en el congelador. Repetiremos este paso unas 4 ó 5 veces, de esta forma conseguiremos romper los cristalitos que se forman en la congelación y haremos que el resultado sea más cremoso.

FUENTE: 
http://cocinandocongoizalde.com/2010/07/26/helado-de-chocolate-y-naranja/  



Torta de naranja húmeda

torta-de-naranja-humeda-1.jpg
La torta de naranja húmeda es una delicia que por nada del mundo podemos perdernos. ¡Se convertirá en la perdición de cualquiera! ¿Hace mucho que no pruebas una porción? Con esta receta que te presento aquí, no perderás la oportunidad de deleitarte con ella.
Esta receta de torta de naranja es perfecta para salir un poco del pastel de chocolate y de otros postres demasiado pesados y empalagosos, sobre todo para la hora de la merienda o el té de las 5 de la tarde.
Si quieres probar una nueva receta, anota ya mismo el paso a paso que te dejo a continuación.

Ingredientes:

(8 a 10 porciones)

Para la torta:

  • 125 gramos de mantequilla
  • 1/4 taza de leche
  • 1/4 taza de zumo de naranja
  • 2 huevos
  • 3/4 taza de azúcar impalpable
  • 1 1/2 taza de harina leudante
  • 1 cucharada de ralladura fina de naranja

Para el almíbar:

  • 1/2 taza de azúcar glas
  • 2 cucharadas de jugo de naranja
  • 1/2 cucharadita de ralladura fina de naranja

Preparación:

Bate todos los ingredientes de la lista de la torta durante aproximadamente 3 minutos. Vierte la mezcla en una budinera previamente enmantecada.
Luego, colócala en el horno a aproximadamente 180ºC durante 30 a 40 minutos. Mientras tanto, mezcla el jugo y la ralladura fina de naranja con el azúcar glas para preparar el almíbar que le dará una humedad irresistible a nuestra torta.
Quita la torta del horno y colócala en una rejilla para que se enfríe. Pincha la torta y vierte el almíbar sobre ella.
torta-de-naranja-humeda-2.jpg
Ya está lista nuestra torta de naranja húmeda: ¡ahora, a no perdérsela! Puedes acompañarla de rodajas de naranja y merengue como vemos en la imagen. ¿No te tienta esa porción?
Para otra oportunidad en que quieras sorprender a tus invitados a la hora del té, prepara una tentadora torta de chocolate húmeda o tal vez una tarta húmeda de manzana.


martes, 16 de julio de 2013

Menú a base de pollo 








                                                                 



BESITOS DE COCO

Un dulce muy típico de Brazil, ¡fácil de preparar y un manjar para el paladar!

INGREDIENTES : (8-10 porciones)

• PARA EL DULCE :
1 cucharada de Mantequilla LURPAK®
1 lata (397 gramos) de Leche condensada 
¼ taza de Coco rallado

• PARA LA COBERTURA :
c/n de Coco rallado
10 clavos de olor enteros (para decorar)


PREPARACIÓN :

1. En una olla pequeña, calentar a fuego medio-bajo, la mantequilla junto con la leche condensada.

2. Revolver frecuentemente, hasta que la leche se haya espesado y reducido a la mitad, alrededor de 20 minutos.

3. Retirar del fuego y agregar ¼ taza de coco rallado. Mezclar bien.

4. Verter la mezcla de leche a un refractario previamente enmantequillado o rociado con aceite en aerosol. Refrigerar por un mínimo de 2 horas.

5. Engrasar las manos con mantequilla o aceite y formar bolitas del tamaño de una cucharada.

6. Rodar cada bolita sobre el coco rallado y decorar con un clavo de olor.

NOTA :
Los Besitos de Coco, también se pueden cubrir con azúcar impalpable (glass) o chocolate en polvo. Acomódalos en unos "capacillos" (moldecitos de papel especiales para panquecitos y chocolates), para darle elegancia a su presentación.


Fuente: http://www.lyncott.mx/