domingo, 29 de diciembre de 2013

FLAN DE MANDARINA.

Flan de mandarina


Autor: 
Bruno Oteiza nos propone una receta de flan de mandarina. Además sirve este postre decorado con unas originales velas de mandarina.
Vídeo completo de la receta: Flan de mandarina.
Ingredientes (8 personas):
  • 400 g de leche evaporada
  • 4 huevos
  • 6 yemas
  • 120 g de azúcar
  • 400 ml de zumo de mandarina
  • 1 copita de licor de mandarina
  • ralladura de mandarina
  • ralladura de lima
  • agua
  • orégano para decorar
  • Para el caramelo:
  • 150 g de azúcar
  • agua
  • Para las velas de mandarina:
  • 8 mandarinas
  • 8 velas
Elaboración de la receta de Flan de mandarina:
Para las velas de mandarina, corta con un cuchillo la parte de arriba de las mandarinas a modo de tapa. Retira el pedúnculo a todas las tapas con un cortapastas pequeño dejando un agujero en el centro. Guarda las tapas. Vacía las mandarinas con una cuchara (reserva la pulpa), coloca dentro una vela y pon la tapa. Haz un zumo con los gajos de las mandarinas y cuela.
Para el caramelo, pon a calentar el azúcar en un cazo, humedécelo con unas dos cucharadas de agua y deja que se caramelice. Cubre la base de las flaneras con el caramelo y colócalas en una bandeja apta para el horno.
Para hacer el flan de mandarina, pon en un bol las yemas y los huevos. Añade el azúcar, el licor de mandarina, la ralladura de mandarina, el zumo de mandarina, la leche evaporada y la ralladura de lima. Remueve bien con la varilla y vierte la mezcla sobre las flaneras. Introdúcelas en el horno, cubre la bandeja con agua y hornea a 170 grados durante 40 minutos, hasta que cuajen. Deja enfriar y desmolda.

FUENTE:

http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/postres/201203/flan-mandarina-14208.html


CHURROS.


Hay varias formas de preparar su masa, con agua sola, con agua y leche o agregándole algún elemento graso. Esta es una de ellas.

INGREDIENTES
2 tazas de agua ( 500cc. )
1 taza de leche ( 250cc. )
3 tazas de harina de trigo ( 360 gramos ) 
1 cucharadita de sal 

PREPARACION
Poner en una cacerola el agua, la leche y la sal. Llevar al fuego y cuando rompe el hervor se agrega de golpe toda la harina. Revolver continuamente hasta que la preparación esté cada vez más espesa y se forme una bola de masa compacta.

Retirar del fuego y dejar enfriar. 

Se emplea una churrera manual ( de venta común en cualquier comercio de venta de artículos de repostería ) y se va poniendo en el tubo un poco de masa.

Luego se hace presión para que vaya saliendo el churro ya formado. 
Hay que hacer mucha fuerza pero el resultado bien vale la pena.

A medida que van saliendo por el tubo se cortan con una tijera del tamaño deseado y se apoyan en una bandeja.
Se continúa hasta terminar la masa.

Poner abundante aceite en una cacerola mediana y de borde alto. Llevar a un fuego medio y dejar que se caliente el aceite pero no demasiado para que el churro pueda cocinarse bien sin que quede su interior crudo.

Una vez cocidos se van retirando y apoyando sobre papel absorbente.
Se espolvorean con azúcar común aunque en algunos países también los espolvorean con azúcar impalpable ( glas, pulverizada ).

FUENTE:

Leer más: http://www.solopostres.com/recetas-de-postres/471/churros.html#ixzz2ovTmCCaP